Ir directamente a la información del producto
1 de 1

Filosofía y Lenguaje

Filosofía y Lenguaje

En existencias

Precio habitual €10,95 EUR
Precio habitual Precio de oferta €10,95 EUR
Oferta Agotado
Impuesto incluido. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Subtítulo: Una de las obras fundamentales del Príncipe de Asturias de Humanidades 2015.  

¿Por qué lo hemos elegido como regalo a Maestras de Audición y Lenguaje?: Para maestras que quieran profundizar en su campo, desde un punto de vista filosófico y teórico, nos parece un libro muy interesante. Porque el trabajo de la especialista AL puede quedarse a veces en la práctica del lenguaje: su articulación, su fluidez, la grafía... pero puede resultar muy interesante este punto de vista de Lleidó sobre el Lenguaje para maestras que trabajan con esta herramienta todo el día. 

¿Por qué lo hemos elegido como regalo a un profesor de Filosofía?: Para un filósofo, el lenguaje y su relación con el pensamiento, con la inteligencia, con el conocimiento de todo lo humano es fundamental. ¡Atrévete a regalar cultura!

¿Por qué lo hemos elegido como regalo a un profesor de Lengua?: Los profes de Lengua, Literatura, Lingüística, disfrutarán con esta obra del filósofo Lleidó, reconocido con numerosos premios. 

¿Por qué lo hemos elegido como regalo a maestros de Audición y Lenguaje, logopedas, PT?: Si a cualquiera de estos profesionales le gusta leer, pensar, profundizar... este es un libro que le ayudará a hacerlo. Una mirada sobre el lenguaje, su campo de trabajo, desde un punto de vista más profundo y filosófico del que está acostumbrado a tener. 

Páginas: 208

Formato: Bolsillo, Rústica sin solapas

Sinopsis: Frente a la tradición historiográfica que presentaba la evolución del pensamiento como algo desgajado del lenguaje en que se forma y de la sociedad que lo alimenta, las modernas disciplinas filosóficas han reaccionado intentando demostrar que el pensamiento filosófico se desplaza, progresivamente, hacia el campo del lenguaje, y es posible que en el momento de máxima saturación veamos con claridad que, fuera de la estructura lingüística, no queda ya nada que podamos llamar, coherentemente, «problema filosófico». 

El autor: Emilio Lleidó (Sevilla, 1927) estudió Filosofía y Filología Clásica en las universidades de Madrid y Heidelberg, donde fue docente durante diez años. Catedrático de instituto en Valladolid y de Historia de la Filosofía en las universidades de La Laguna, Barcelona y UNED, es miembro de la Real Academia Española y del Wissenschaftskolleg (Institute for Advanced Study) de Berlín. Ha recibido numerosos galardones, entre ellos, el Premio Alexander von Humboldt de la República Federal Alemana, de la que tiene también la Cruz del Mérito, el Premio Nacional de Ensayo en 1991 y el de las Letras en 2014. Ha publicado numerosos libros, entre los que cabe destacar El silencio de la escritura (1991) y El surco del tiempo (1992).

Editorial Colección Austral, ISBN 978-84-08-14664-3

Ver todos los detalles