Pensamiento y Lenguaje, de Vigotsky, un libro importante en el trabajo del profe
Pensamiento y Lenguaje, de Vigotsky, un libro importante en el trabajo del profe
En existencias
¿Por qué lo hemos elegido como regalo a Maestras de Audición y Lenguaje?: Todas las maestras AL oyeron hablar, y mucho, de Vigotsky, en la carrera. Es un autor de referencia en cuanto a las relaciones entre el pensamiento y el lenguaje. Por ello, este libro puede ser un regalo que sorprenda y agrade a la profe, un libro que repasar y releer una vez has dejado de ser estudiante, y has pasado a ser profesionale del magisterio de Audición y Lenguaje.
¿Por qué lo hemos elegido como regalo a profes de Filosofía, y de Lengua?: Del mismo modo que a las profes AL, a una profesora de Filosofía, o a un profe de Lengua, les resultará un acierto, y una lectura muy interesante, un regalo de Vigotsky, una buena adquisición para su biblioteca.
Páginas: 360
Formato: 14x21 cm, tapa dura sin sobrecubierta
Sinopsis: En el ámbito del pensamiento relacionado con la psicología y la lingüística, nadie nos ha enseñado mejor que Vygotsky a armonizar las exigencias del individuo con las de la sociedad y la cultura. Y nadie, tampoco, se ha atrevido a desarrollar, con tanta agudeza y rigor científico, una teoría general de las raíces genéticas del pensamiento y el lenguaje. Eso lo saben los maestros en Audición y Lenguaje, lo han estudiado en la carrera, pero muy posiblemente no hayan tenido la ocasión de profundizar, ya fuera de las aulas universitarias, en esta obra importantísima en su campo.
La presente edición cuenta con un prólogo de Alex Kozulin y constituye una excelente aportación a la historia de la psicología del siglo xx.
El autor: Lev Vygotsky, psicólogo bielorruso, uno de los más destacados teóricos de la psicología del desarrollo, y claro precursor de la neuropsicología soviética de la que sería máximo exponente el médico ruso Aleksandr Lúriya. Fue descubierto y divulgado por los medios académicos del mundo occidental en la década de 1960.
La idea fundamental de su obra es la de que el desarrollo de los humanos únicamente puede ser explicado en términos de interacción social. El desarrollo consiste en la interiorización de instrumentos culturales (como el lenguaje) que inicialmente no nos pertenecen, sino que pertenecen al grupo humano en el cual nacemos.
Editorial Paidós, colección Esenciales, ISBN 978-84-493-3680-5
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro

